
Coaching es...
Es una disciplina de síntesis enteramente situada en la esfera de la acción y de la aplicación.
Crea tu propia realidad de forma consciente
El coaching tiene como objetivo eliminar los obstáculos externos e internos con el fin de alcanzar una meta.
El coaching te permite ser el autor y el creador de tu propia realidad. Durante el proceso de coaching dejas de ser víctima de las circunstancias y te conviertes en creador de tu propia realidad.
|
¿Qué es una sesión de coaching? |
Portal-Coaching: ¿Qué es una sesión de coaching?
Para llevar a cabo un proceso de coaching el profesional debe
tener una serie de competencias y de habilidades de comunicación que se adapten
a cada persona. Estas habilidades se suman a su propia formación.
Además es necesario un manejo de las técnicas de resolución
de conflictos, de negociación, de planificación estratégica, de habilidades de
liderazgo y auto liderazgo... por otro lado, el profesional aplica la escucha
profunda y el arte de la mayéutica, es decir hacer al cliente preguntas
poderosas y retadoras.
El dominio técnico se combina con toda una serie de
requisitos personales que debe reunir el profesional como el pensamiento
crítico, racional y abierto, el conocimiento de su segmento de clientes y la
problemática que les afecta. Al mismo tiempo el profesional debe estar
comprometido con la autoformación permanente y servir de referencia y modelo.
Las etapas del coaching
Este proceso se lleva a cabo en cuatro etapas: revelar,
comunicar, concretar y crear.
1.Revela la diferenciación que nos hace ser nosotros mismos
con nuestros valores centrales (ideales, pasiones, aspiraciones) y activos
funcionales (conocimientos, habilidades, competencias, características). Todo lo
que define nuestra persona y que, normalmente sin ser conscientes de ello, nos
ofrece un valor añadido particular.
2.Una vez descubiertos nuestros valores y activos, hay que
comunicarlos a los demás y hay que hacerlo con seguridad, firmeza y eficacia.
3.La tercera etapa es concretar la visión y la dirección. Es
necesario saber exactamente dónde estás y qué aspiras conseguir. Aquí se
encuentra la clave del cambio. Por un lado, tienes tu posición actual y, por
otro, los objetivos que quieres conseguir.
4.Una vez que conocemos nuestros valores y activos y tenemos
una visión clara de nuestras aspiraciones, tenemos que crear nuestro plan
estratégico personal. Es el camino para llegar con éxito a la posición deseada,
el que nos permitirá dirigir nuestra propia vida, generar oportunidades,
transformar los aspectos negativos en positivos... y tener una absoluta
confianza en nosotros.
Coaching M. Pérez
|
|